
Nombre del Equipo: Ciencia y Sudor
En el arco:
- Charles, el “Mono” Darwin, un simio bajo los tres palos.
- George Ohm, un defensa con mucha resistencia.
- Luis Pasteur, defensor mala leche.
- Albert Einstein, te achica los espacios (pero esto es relativo…).
- Galileo Galilei, te inclina la cancha.
- La dupla Watson y Crick, de una genética envidiable.
- El incierto Heisenberg, todo un misterio.
- El enérgico Alessandro Volta, una pila de talento!
- El intermitente Samuel Morse.
- Coulomb, un delantero con capacidad (y dicen que es titular de puro C… apellido).
- El explosivo Alfred Nobel, varias veces premiado.
- Karl Marx, un zurdo que va al banco porque arenga al público.
- Alexander Bell, espera la llamada para ser titular.
- Isaac Newton, un delantero que gravita en el área.
- Thomas Alva Edison, es una luz.
- Heinrick Hertz, que se lesiona con frecuencia.
- John Dalton, que no lo ponemos porque no distingue los colores de las camisetas.
- El DT pidió un jugador estrella, así que contratamos a Halley.
- Franklin, veloz como un rayo.
El Médico del equipo es Hipócrates, acompañado por Newton para los casos de gravedad.
Tratando de poner seriedad en el asunto, cosa harto complicada, en esta foto famosa aparecen algunos de los integrantes de nuestro Dream Team acompañados por otras mentes privilegiadas del siglo pasado.
La foto, fue tomada en Bruselas (1927) durante una conferencia sobre física. Es considerada por muchos la foto científica más famosa de la historia y en ella podemos ver a 29 de las mentes más brillantes de la época, de los cuales 17 lograron premios Nobel! Tal vez les suenen algunos nombres: un tal Einstein, Pauli, Marie Curie, Bohr, Planck, Heisenberg y el gatuno Schrödinger!
En este enlace puede verse un video del encuentro.
Durante el mismo, Eisntein pronunció su famosa y muchas veces malinterpretada frase “Dios no juega a los dados“, a lo que Bohr contestó: “Einstein, deja de decirle a Dios lo que debe hacer”.
No sé si será la foto más famosa, pero seguro es la foto con más I.F.I.!
Si no saben qué es el IFI… bueno, lo acabo de inventar: Es el Índice Fotográfico de Inteligencia (IFI) y como adivinaron se calcula sumando los IQ de cada integrante de la foto y se divide el resultado por la cantidad de personas en la misma.
I.F.I. = IQ Total / Cant. Personas
Tengo que aclarar que es más que controversial el tema de medir la inteligencia en base al IQ, pero seguramente nos da una aproximación suficiente para los fines de este índice.Otra aclaración es que, como puede deducirse de la fórmula, cuando se trata de fotos unipersonales, el IFI es igual al IQ por lo que pierde utilidad (la tiene?), por lo que se aconseja su uso en fotos con más de una persona.
De acuerdo al IFI se puede crear facilmente un ranking en el cual encontramos en su tope (o cerca de él) a la mencionada foto y en el extremo inferior hay varias fotos que se disputan el puesto… estas son algunas:
Ranking I.F.I. – Bottom 4:
George W Bush y Tony Blair

Equipo argentino de Modelos (Acá la que bajoneó el grupo fue Karina Jelinek)

Giordano y amigas (chicas no se enojen… Roberto dejó el promedio por el piso!

Los chicos de Gran Hermano

Gracias!
Fuente: http://www.drgen.com.ar/2008/09/foto-mas-famosa-historia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario