
¿A que se debe esta situación? Facebook maneja una cantidad descomunal de datos que deben ser procesados en algún sitio. Para que se den una idea la empresa invirtió 180 millones de dólares en un datacenter que ubicó en Oregon, Estados Unidos. Pero dicha instalación funciona, en un 83%, a base de energías no renovables, tales como el carbón y el gas natural, altamente contaminantes para el medio ambiente.
Obviamente este hecho fastidio muchísimo a Greenpeace, quien comenzó una campaña masiva para exigir a Facebook un cambio en sus políticas energéticas. Cambios de tal magnitud no se dan de un día para el otro y muchas veces parecen imposibles. Pero es cuestión de intentar. Si Google utiliza e invierte en energías limpias (además de que siempre lo hace público), ¿porque no podría hacerlo Facebook? Siendo una empresa con directivos tan jóvenes deberían intentar ser más visionarios en estos aspectos.
Fuente: http://bitelia.com/2010/09/greenpeace-contra-facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario